Concesión de subvenciones del Programa de Justicia Social
Arcus realiza la entrega de subvenciones para la Justicia Social de una manera respetuosa con el conocimiento, el poder y la autodeterminación de las comunidades LGBTQ.
Distribuimos subvenciones que generan resiliencia y poder a largo plazo en nuestras copartes, y permiten que estas se mantengan firmes en el avance de la justicia, enfrentándose muchas veces a condiciones de violencia, inequidad y exclusión.
Actualmente, el Programa de Justicia Social de Arcus recibe solicitudes de financiamiento sólo por invitación. Las solicitudes sin invitación no se tendrán en cuenta en el momento.
Las organizaciones que son invitadas a solicitar financiación se eligen en función de su alineación excepcional con nuestras metas y prioridades geográficas, y para abordar oportunidades estratégicas. Cuando las aplicaciones tienen una fuerte alineación con nuestra estrategia, priorizamos las subvenciones a largo plazo a manera de apoyo operativo general sobre el apoyo a corto plazo para proyectos específicos.
Ocasionalmente, y según sea necesario, el Programa de Justicia Social de Arcus emitirá convocatorias públicas para realizar una solicitud (Solicitud de conceptos) a través de nuestro sitio web, redes sociales y listas de distribución de correo electrónico. Cualquier organización calificada puede responder a una llamada abierta, incluidos los beneficiarios y organizaciones actuales y anteriores de Arcus, y organizaciones con quienes no hayamos trabajado anteriormente.
The La Solicitud de conceptos más reciente para el Programa de Justicia Social se cerró en 2019. Actualmente no se tienen planes sobre la próxima Solicitud de conceptos. Para recibir notificaciones sobre futuras convocatorias abiertas, y recibir actualizaciones periódicas de la fundación Arcus, regístrese a continuación. (Este formulario está disponible solo en inglés en este momento).
Para obtener más información, o realizar preguntas sobre la concesión de subvenciones del Programa de Justicia Social de Arcus, comuníquese con sjprogram@arcusfoundation.org.
Criterios para solicitar una subvención
Una organización puede enviar solo una solicitud en respuesta a cualquier convocatoria o invitación abierta, ya sea de manera individual o en colaboración con otros grupos. El alcance del trabajo puede ser local, nacional, regional o internacional. Para ser elegible para recibir fondos, las organizaciones solicitantes deben cumplir con los siguientes criterios:
1. Enfoque geográfico
Todas las organizaciones solicitantes deben demostrar el impacto previsto del trabajo en uno o más de los 12 países prioritarios de Arcus, en las áreas de enfoque en África y las Américas.
2. Estatus legal
Las organizaciones solicitantes con sede en los Estados Unidos deben tener un estatus sin fines de lucro y estar exentas de impuestos, reconocidas por el Servicio de Impuestos Internos, sección 501(c)(3) del Código de Impuestos Internos. Como una alternativa, las organizaciones pueden hacer su solicitud a través de un patrocinador fiscal con dicho estatus. Las organizaciones solicitantes fuera de los Estados Unidos podrán recibir fondos internacionales a través de una entidad registrada en su país de origen.
3. Política de igualdad de oportunidades de empleo
Las organizaciones solicitantes deben contar con una Política Interna de Igualdad de Oportunidades de Empleo aprobada por la junta directiva, que incluya la orientación sexual e identidad de género como categorías protegidas.
4. Experiencia organizacional
Las organizaciones solicitantes deben poder demostrar un mínimo de años y de nivel en sus operaciones organizacionales.
Proceso de solicitud
La concesión de subvenciones de la fundación se gestiona a través de Fluxx, un sistema seguro en la nube y fácil de usar. El proceso de solicitud toma de dos a seis meses, aproximadamente, y tiene tres etapas:
ETAPA 1 – Aplicación
Ya sea en respuesta a una convocatoria pública para la presentación de notas conceptuales, o una invitación directa, todas las solicitudes comienzan con las organizaciones solicitantes respondiendo a una serie de preguntas.
ETAPA 2 – Solicitud de propuestas
A las organizaciones que se consideren más altamente alineadas con los requerimientos y prioridades del programa deben presentar una propuesta. Esta etapa implica una evaluación interna y, cuando sea necesario, un diálogo con la organización, teniendo en cuenta una serie de factores (ver abajo).
ETAPA 3 – Decisión
Las organizaciones son notificadas directamente sobre el resultado de su propuesta. Hacemos publica la lista de organizaciones seleccionadas cuatro veces al año. Lo que buscamos es:
- Autodeterminación, demostrada por iniciativas lideradas desde adentro de la sociedad o la comunidad en la que la organización busca influir, definidas por medio de consultas abiertas y con rendición de cuentas ante las comunidades LGBTQ locales;
- Participación de aquellas personas en mayores condiciones de marginación dentro de la organización, incluyendo, por ejemplo:
o Liderazgo y toma de decisiones;
o Fuerte representación de estas personas en la junta directiva; - Participación de miembros de comunidades religiosas, personas transgénero y otros grupos con menor acceso a recursos y que están en condiciones de marginación dentro de las comunidades LGBTQ;
- Ideas relacionadas con una o más de las áreas geográficas prioritarias;
- Alianzas intersectoriales o entre movimientos que trabajan en una o más metas de Arcus.
Recursos para solicitantes
El portal de subvenciones de la fundación es un sistema en línea que permite administrar el proceso, desde la presentación de la nota conceptual hasta la decisión, y funciona por medio de Fluxx, un sistema en la nube seguro y fácil de usar. El sistema en línea está disponible solo en inglés en este momento.¿Cómo presento mi solicitud de subvención?
En la sección Nuestro apoyo detallamos las prioridades para nuestro Programa de Justicia Social.¿Qué información se necesita durante el proceso de solicitud?
Se requiere que las organizaciones solicitantes brinden información sobre su organización, patrocinador fiscal (de ser necesario) y su proyecto, incluyendo personal clave, resultados, presupuestos y fuentes adicionales de financiamiento. Las organizaciones que solicitan por primera vez apoyo de Arcus deben presentar su Política de Igualdad de Oportunidades de Empleo más reciente, aprobada por su junta directiva. Se pueden solicitar otros documentos, que incluyen:- Un presupuesto del proyecto, que muestre los ingresos y gastos;
- Un acuerdo de patrocinio fiscal vigente, en caso de que la organización cuente con un patrocinador fiscal;
- Un presupuesto anual de operaciones;
- Estados financieros auditados del año fiscal más reciente, o el Formulario 990 del IRS, o el estado de pérdidas y ganancias y el balance general;
- Una lista de las personas que integran la junta directiva o fiduciarias.
- Artículos de incorporación (o equivalentes);
- Estatutos (o equivalente);
- Documentos de registro en el país.